LA PRESIÓN SANGUÍNEA
El corazón es el órgano que impulsa la sangre para provocar que llegue a todos los puntos del organismo, y tiene dos movimientos: el de llenado y el de descarga, la fuerza con que realiza estos movimientos se puede medir y los valores resultantes de esta medición es lo que se denomina presión sanguínea.
El proceso de medición consiste en presionar sobre uno o varios vasos sanguíneos con una determinada fuerza y observar si la sangre lleva más, menos o el mismo impulso al que nosotros le oponemos.
Cuando los valores de la tensión arterial aumentan, el corazón y los vasos sanguíneos tienen que trabajar mucho más, lo que hace que su funcionamiento sea menos eficiente con el paso del tiempo y se produzcan daños en los tejidos dentro de las arterias, así como acúmulos de colesterol en el interior de éstas.
También puede elevar el riesgo de ataque cardiaco, accidente cardiovascular, insuficiencia cardiaca, renal y/o hepática.
Los valores de normalidad establecidos vienen determinados por diferentes factores, uno de ellos es el sitio en el que estamos viviendo, ya que puede haber variaciones en función de la altitud y lugar donde nos encontremos, y otro es la edad de la persona.
¿CUÁL ES LA CAUSA DE QUE LA TENSIÓN ARTERIAL SE ALTERE?
Lo primero que hay que hacer es descartar alguna causa física como posibles trastornos suprarrenales o tiroideos. En caso de que no exista ningún motivo físico habría que considerar e indagar en el componente psíquico/emocional.
Para averiguar el motivo de que los valores de la tensión se alteren, debemos analizar a la persona, su naturaleza, su modo de vida, su genética, sus dolencias, y su alimentación.
En definitiva, hay que escudriñar e investigar en las características e idiosincrasia de la persona.
La alimentación es un factor más importante de lo que normalmente pensamos, ya que una dieta rica en grasas saturadas (tocino, beicon, salchichas), productos lácteos de leche entera y alimentos fritos, puede ser en muchos casos, el motivo de una alteración en la tensión.
REGULA LA TENSIÓN CON LA DIETA.
Una dieta rica en alimentos nutritivos y al mismo tiempo no demasiado alta en sodio, alcohol, grasas saturadas y alimentos procesados, puede ayudar a regular, o incluso corregir, la tensión sanguínea y mantener un corazón saludable.
Debemos incorporar a nuestra dieta alimentos que regulen de forma natural la tensión, como son la Col rizada, las Espinacas, la Rúcula, la Remolacha roja, los Plátanos, los Pistachos, el Ajo, las Granadas, la Cebolla y las Semillas de Cáñamo.
Cuando hablamos de dieta no solo tenemos que cuidar lo que comemos, sino también lo que bebemos, ya que hay bebidas que pueden subir o descompensar la tensióncomo son el Alcohol, Bebidas azucaradas, Café, y Bebidas ricas en sodio; sería conveniente minimizar su consumo e incluso suprimirlas hasta conseguir tener regulada la Tensión.
En sustitución de todas estas bebidas se pueden utilizar infusiones de plantas reguladoras de la Tensión, como el Olivo y el Espino Blanco.
REGULA LA TENSIÓN CON TU ESTILO DE VIDA.
Para establecer un ritmo diario en el que podamos evitar los picos hormonales derivados del estrés y las emociones dañinas, debemos observar nuestro estado anímico y nuestros pensamientos durante las actividades cotidianas.
Ser conscientes de la relación entre la tensión mental y la tensión arterial nos puede ayudar a regular el pulso acelerado, evitando que el organismo libere químicos que obligan al corazón a latir más fuerte e incrementan la presión arterial a la vez que contraen las paredes de las venas.
CONCLUSIÓN
Para que haya un equilibrio en nuestra mente y cuerpo, y así poder ejercer un control positivo en cuanto a nuestras acciones, reacciones y como están afectan a nuestra Salud, seamos pro activos e inteligentes respecto a nuestros hábitos alimenticios, hábitos deportivos, hábitos de meditación y disciplinas que nos den herramientas para gestionar nuestras emociones y voluntad.
Gracias Pilar , como siempre es un lujo recibir informaciones importantes para cuidar y tener control sobre nuestra salud.
Siempre agradecerte que las veces que yo , mi familia y mis amigos han ido a tus terapias, o consultas los resultados han sido extraordinarios. Volvería donde ti cada vez que necesite de tu orientación y ayuda
Gracias por todo Pilar y gracias por existir
Muy interesante, lo empezaré a poner en práctica muchas gracias. 🙏