Antes de saber qué es la medicina holística, estudiaremos sus orígenes, la palabra holística deriva de la raíz griega «Hólos» (que en español significa Entero, o Todo) y el sufijo «tico» ( que significa relativo a…).
Este es el origen pero el término del cual procede fué creado por Jean Christian Smuts en 1926 y lo definió como Holísmo, explicando este concepto como » La tendencia en la naturaleza de usar una evolución creadora para formar un todo superior y más complejo que la suma de sus partes».
Una persona puede definirse considerando diferentes dimensiones:
- Yo soy un ser físico-molecular, un ser biológico, un ser emocional, un ser lógico-pensante y un ser espiritual.
- Cada dimensión se ha estudiado extensamente, pero en realidad yo soy todo eso a la vez.
- La fragmentación de las dimensiones solo se produce para la comodidad del observador.
El estudio de un ser humano, al igual que el de cualquier enfermedad, siempre debería tener en cuenta todas sus dimensiones, su historia y la de sus ancestros, y sus tradiciones culturales.
El ser humano es un sistema de sistemas, es un ser integral, y no porque se hayan amalgamado todas sus partes fragmentadas, sino porque desde el origen de su existencia es un Todo, y en consecuencia cuando algo falla o se desequilibra en él, lo más correcto y apropiado es tratarlo con Medicina Holística.
¿Qué es la medicina Holística?
Se denomina Medicina Holística al conjunto de terapias o tratamientos que consideran a los seres ( personas, animales, plantas) en su totalidad, es decir teniendo en cuenta Mente, Emociones, Cuerpo y Espíritu.
Muy buen artículo ! Deseando leer el próximo 🙂
Es la mejor perspectiva para entender la medicina, nutrición o cualquier otra materia en el universo. Para mí, la mejor forma de sanar.
Es muy interesante esta forma de integrar mente, cuerpo y alma. Son varias las experiencias que he podido experimentar y no dejo de sorprenderme. Es un mundo maravilloso por descubrir.
Excelente artículo gracias
Thanks so much for the article post. Really looking forward to read more. Awesome. Dominica Bendick Ogg
Having read this I believed it was extremely enlightening. I appreciate you taking the time and effort to put this information together. I once again find myself spending a lot of time both reading and commenting. But so what, it was still worth it! Rosetta Rees Gaskins
[…] ya hemos comentado en post anteriores, nosotros somos un todo, es decir no podemos trabajar en uno de nuestros aspectos o áreas sin que […]