Cuando hay falta de agua en el cuerpo ocasiona en las personas muchos desequilibrios que si, poco a poco, se van cronificando en el tiempo, dan lugar a cambios biológicos negativos.Uno de estos cambios se produce en la sangre, es decir en el Sistema Cardiovascular, donde la falta de hidratación hace que se vayan acumulando gran cantidad de toxinas debido a que los riñones economizan la poca agua de que disponen y se orina mucho menos, además la orina suele ser oscura (siendo esto un signo de falta de agua). Este proceso puede provocar alteraciones en la Tensión arterial, en la elevación de la temperatura corporal, etc.
El Cerebro también sufre por la falta de agua porque el Tejido Cerebral disminuye y puede dar lugar a diferentes trastornos como Cefaleas, Mareos, Poca memoria y concentración, además de afectar al estado de ánimo y a otras funciones cognitivas.
Y aunque hay que tener todo en cuenta en el Cuerpo Humano para que se mantenga en equilibrio, quizá donde mas daño hace la deshidratación sea a nivel muscular, ya que el 70% de la masa muscular es agua, y cuando éste sistema no tiene la necesaria hay un gran riesgo de padecer lesiones y roturas.
Yo no soy partidaria de recomendar a la gente la cantidad de agua que tiene que beber al día generalizando, porque en cada persona los requerimientos pueden variar en función de su edad, del sitio donde viva, del tipo de alimentación que lleve y de su nivel de actividad.
RECOMENDACIÓN:
Escucha tu cuerpo y deja que la sed te guíe.
Gracias!!
Genial!!